Vocación de Servicio...!

Vocación de Servicio...!

lunes, 26 de julio de 2010

CONCEJALES LAGUINOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE DE CURSO NACIONAL SOBRE “DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE ADMINISTRACION MUNICIPAL” DESARROLLADO EN CONCEPCION.

LOS LAGOS.-Un completo curso sobre fortalezas y debilidades de la administración Municipal desarrollado hasta este viernes en la ciudad de Concepción efectuó el Instituto Chileno Belga “CEDORA” del cual participaron los concejales Miguel Moya, Hugo Silva, Nubi Vera, Patricio Espinoza además de la funcionaria Municipal Soledad Espinoza.-


El curso dictado en la sala “Doña Luz” del Hotel Alonso de Ercilla abordó temáticas como “Normas para la aprobación del presupuesto”, “auditorias externas”, “Errores graves en que incurre la contraloría”, “Funciones compartidas de los Municipios”, todos los cuales están incluidos en la ley orgánica constitucional de Municipalidades.-


Según lo explicado por el concejal Miguel Moya “..Uno de los temas más interesantes tiene que ver con el proceder de la Contraloría general de la República considerando que los dictámenes que exceden sus atribuciones son nulos de derecho público y pueden dar origen a un juicio ordinario solicitando al tribunal declarar la nulidad de estos dictámenes” dijo.-


“ …Muchas instituciones públicas, sus representantes ó autoridades municipales –mencionó Miguel Moya-tiemblan con los dictámenes de Contraloría y solo por dar un ejemplo se habla de los abogados Municipales que de acuerdo al artículo 19 de la ley estarían sometidos al control y dependencia técnica de la contraloría, sin embargo esta interpretación es ilegal, toda vez que las funciones de los abogados municipales son de rango constitucional por lo tanto dichos dictámenes más bien atentan contra el libre ejercicio de la profesión basado en los derechos de la Constitución política del Estado.-


Otro de los temas de interés de los concejales tuvieron que ver con la insuficiente coordinación entre Municipalidades, ya que cada municipio es autónomo y el sistema legal no establece una forma de coordinación entre ellas, además de otros controles externos Municipales como “El tribunal electoral regional”, el propio Intendente y la subsecretaría de desarrollo regional a quien por ley se le debe informar como obligación para ponderar recursos a entregar a las corporaciones.-