Vocación de Servicio...!

Vocación de Servicio...!

jueves, 23 de septiembre de 2010

Concejal Laguino Miguel Moya valora desarrollo de Liceo Alberto Blest Gana en sus 35 años de vida institucional.

Artículo de Opinión:

35 años ha cumplido el Liceo Alberto Blest Gana, recinto educacional que lleva el nombre de uno de los más importantes novelistas de las letras hispanoamericanas del siglo XIX además de considerársele como el iniciador de la novela chilena.-

35 años que dan cuenta de un caminar titubeante casi sigiloso que se fue moldeando con el tiempo, afinando podrían decir algunos, tras la apertura hacia un crecimiento fortificado desde el Estado pero mesuradamente calculado por la comunidad escolar que por cada año transcurrido se fue empapando con este recinto que fue requiriendo de nuevas comodidades y desafíos pedagógicos.

Es relevante valorar la sostenida recuperación que ha tenido el “Alberto Blest Gana”, toda vez que por nuestra vista pasó un recinto a mal traer, descuidado y poco valorado por sus propias autoridades, estudiantes, padres y apoderados.

Fueron años tristes, desganados, oscuros para un Liceo cuya vocación siempre fue la científico humanista, la misma del escritor que dio su nombre para construir un ideario de formación pedagógica que ha vuelto a levantar la mirada, ganoso de progresar y dignificar la comuna que lo cobija desde agosto de 1975 cuando llevaba el nombre de “Liceo de hombres de Los Lagos”.

Hoy este recinto educacional puede mostrar significativos avances, un Liceo que ha recuperado la confianza de la comunidad con el aumento en su matrícula en cerca de 110 estudiantes sobre los que tenía el año 2009, basado sobre todo en el nivel de exigencia respecto del mejoramiento educativo, en la disciplina recuperada por toda la comunidad escolar y en las metas tanto de los rendimientos educacionales generales como en la entereza de cómo “estos muchachos” han representado a la comuna en materias deportivas y culturales que dan cuenta de todo el trabajo realizado.

Orgulloso estoy como Concejal, que tengamos noticias nuevas que dar a la comunidad, entre ellas la firma de un convenio de Preuniversitario “Online” con la Universidad de Chile que permitirá que los profesores realicen un mejor trabajo práctico –pedagógico dedicado a la preparación de la PSU.-

Hemos apostado por que en el corto plazo se comiencen a ver los resultados de financiamiento sobre los 68 millones de pesos que permitirán que las recientemente creadas áreas técnicas de administración generen expectativas asociadas a la innovación y la creatividad con tecnología y equipos de ultima generación que en las últimas horas han sido confirmadas por el propio Seremi de educación de los Ríos.

Otro de los aspectos que se ha puesto en marcha es el departamento técnico pedagógico del cual esperamos que pueda consolidar el proceso de coordinación en la articulación de la educación básica y media con el afán de poder direccionar con mayor efectividad nuestra cobertura curricular, implementar material innovador para el logro de los aprendizajes, facilitando la labor del voluntario de habla inglesa que por segundo año nos ha estado acompañando con evidente progreso para nuestros educandos.

Del mismo modo esperamos para el corto plazo -por que ese debe ser el desafío-, contar con la habilitación definitiva de Internet que permita que cada aula cuente con esta herramienta del siglo XXI estimulando la labor pedagógica de cada curso y por consecuencia mejorando la asistencia a clases.-

Tampoco se ha descuidado la nivelación de oportunidades entre educandos ya que solo este año se han entregado valiosos beneficios como 42 becas Bare, 8 becas Presidente de la Republica, 44 becas Pro-retención para aquellos estudiantes que menos tienen y que hoy cuentan con este recurso para comprar materiales de estudio, sin olvidar las más de 40 becas de residencia familiar para quienes viven en zonas alejadas además de convertirse en una solución tras el incendio del internado en agosto del año pasado.-

Seguramente queda mucho por avanzar, pero creo que en materia educativa mas allá de que no todo puede llegar de inmediato, como concejo Municipal hemos exigido recuperar tiempo y entusiasmo y pronto el plan de desarrollo de la educación Padem deberá ser otra de las importantes guías que el concejo municipal deberá revisar para el mejor cumplimiento de las metas que organizadamente se deberán ir alcanzando.

Como Concejal, solo me queda manifestar mis deseos que este establecimiento se convierta en uno de los recintos de excelencia pedagógica en la región de los Ríos, que los progresos aumenten con más y mejores estudiantes en la enseñanza superior, que la confianza de la comunidad se recupere en su totalidad y que estos 35 años de Vida sean el fiel reflejo de la madurez alcanzada y que la llama de la superación continué siempre encendida.-