Se aplicarán fuertes medidas a quienes generen violencia además de ordenanza municipal y garita de control vehicular.
LOS LAGOS.-Una reunión con bastantes temas a discutir fue la que se produjo la tarde de este miércoles entre los empresarios de buses de recorrido intercomunal, con el Seremi de transportes y telecomunicaciones, Carabineros, el consejo comunal de seguridad ciudadana y
La reunión permitió hacer un profundo “mea culpa” respecto de la falta condiciones adecuadas para la regulación en la prestación de servicios, como la falta de un terminal de buses y que nuevamente abrió el debate público debido a las agresiones físicas entre trabajadores de algunas empresas como de daños sobre las máquinas producidas la semana recién pasada.-
Uno de los primeros temas que permitirán un mayor control de estos hechos será que quien sea denunciado ante Carabineros ó el Ministerio público por generar incidentes, la empresa responsable se verá afectada por la aplicación de la suspensión del permiso para la salida de todos sus buses por un plazo de 10 días, de incurrir nuevamente en la falta, la suspensión se elevará a 20 días luego de lo cual se revocará definitivamente la autorización para trabajar.-
Respecto de la petición de los empresarios de contar con un reloj control que permita revisar los horarios y tiempo de salida de los buses,
Por su parte la seremía de transportes en conjunto con Carabineros de Los Lagos dictarán charlas sobre comportamiento vial y “control de flota” buscando que los empleadores tengan mayor control sobre el movimiento que tienen los buses.-
Ricardo Rivas empresario de buses “RI-RIU” señaló que "...espera se concreten los anuncios, que las empresas se ordenen, ya que los empresarios somos parte importante de la comuna porque transportamos la gente-indicó-lamentablemente como dueños de buses nunca nos pusimos de acuerdo, cada uno solo ve su bolsillo, pero necesitamos ayuda para que exista orden y vamos a esperar la propuesta de la ordenanza anunciada.
El concejal Miguel Moya secretario técnico comunal de seguridad ciudadana quien coordinó la reunión manifestó que….” Estamos preocupados por estos hechos , por la seguridad de trabajadores y de pasajeros y solo nos asiste el deber de ordenar la actividad, ofrecer como municipalidad algunas alternativas y sumar esfuerzos con Carabineros y los propios empresarios para una solución útil, racional, logrando colocarnos de acuerdo.
El seremi de transportes y telecomunicaciones de los Ríos Iñaki Larraza señaló que “…el problema es serio y nos ha obligado a tomar medidas en la materia, una de ellas es introducir acciones concretas para controlar la actividad ya que los empresarios no han sido capaces de ponerse de acuerdo, por lo que en el corto plazo entregaremos una reglamentación que traiga adosado incentivos, evitando de esta forma que nunca mas se produzcan estos hechos más propios de delincuentes.
El alcalde de la comuna Samuel Torres explicó que "...Por este motivo es que a la ordenanza municipal le aplicaremos una capacitación que se iniciará el próximo martes 07 donde esperamos que los primeros 20 trabajadores lleguen a recibir la información adecuada mientras que la segunda quedó prevista para el sábado 11 desde las 21:00 horas.-