Vocación de Servicio...!

Vocación de Servicio...!

martes, 7 de diciembre de 2010

CONCEJAL MOYA MANIFIESTA QUE GOBIERNO DEBE GARANTIZAR IMPARCIALIDAD EN PROCESO QUE CONTINUARÁ REALIZANDO COLBUN TRAS SUSPENSIÓN DE PROYECTO.


LOS LAGOS.- "..Una reunión donde más que reafirmar el rol de “imparcialidad” y de “Garante” que debe asumir el Gobierno respecto del proceso en que se verá enfrentada la empresa Colbún tras la suspensión de sus faenas en el lecho del río san pedro para la construcción de una represa, nos hemos encontrado con un discurso de pocas certezas de parte del Intendente regional Juan Andrés Varas.." expresó en tono disconforme el concejal de la comuna de Los Lagos Miguel Moya tras la reunión que el concejo municipal realizó el viernes pasado con el representante regional del Presidente de la República.-

Estoy disconforme –dijo Moya- por que la presentación del Sr. Varas se centró en asegurar que las compensaciones que la hidroeléctrica tiene comprometidas para la comuna (entre ellas Terminal de buses, puente collilelfu, camping Riñihue y centro de negocios) se cumplirían invariablemente cuando en realidad hoy el proyecto se encuentra suspendido y sin la existencia de condiciones mínimas que garanticen la factibilidad técnica del mismo, o sea la preocupación del Gobierno debiera ser la tranquilidad y seguridad de la gente.

Desde octubre de 2008, fecha en que la Corema regional votó casi unánimemente la ejecución de esta iniciativa, dando luz verde a un proyecto fuertemente resistido y manoseado políticamente, han pasado ya dos años, fecha en que se comprometieron diversas obras de compensación, sin embargo sus avances han sido mínimos, claramente por que la certeza técnica de sustento geológico nunca existió, por lo mismo hoy el proyecto ha vuelto a “fojas cero”, y luego de escuchar al Intendente no veo otra cosa que un fuerte espaldarazo del Gobierno regional a un proyecto que buscan justificar bajo el argumento de necesidades energéticas nacionales intentando nuevamente hacer “vista gorda” de la falla geológica existente en la cuenca del río san pedro que no resiste análisis técnico.-

A la consulta realizada de “..Si el Gobierno cumplirá con el deber de garantizar a la ciudadanía total trasparencia en el nuevo estudio de impacto ambiental al que dicha empresa se deberá someter, abriendo de paso la posibilidad de que los nuevo estudios geológicos tampoco garanticen su ejecución mi pregunta apunta hacia que decisión tomará el Gobierno de Chile, ¿Continuarán con el discurso de que están asegurando la ejecución de las compensaciones? o se enfocarán más bien a la seguridad de los ciudadanos y cumplir con su rol como Estado protector y garante?.-

Hoy el escenario para Colbún es otro, definitivamente lo que ha sucedido es una “suspensión” en el inicio de las obras principales y de desvió del río San Pedro y no como han dicho “una postergación” ya que no estamos hablando de un atraso en las obras sino más bien de la imposibilidad real de levantar esta macro obra.-

Por lo mismo solo me resta señalar a la ciudadanía, que la seguridad de quienes viven río abajo del San pedro y calle calle es lo primero, que no me opongo al desarrollo de la comuna, pero este debe ser armónico con el medioambiente, la seguridad y participación de sus habitantes, si el Estado no es capaz de situarse en la condición de “garante” en un proceso limpio, justo e informado, será la propia ciudadanía quien juzgue como el desarrollo que pregonan puede ir de la mano de la inseguridad y el temor que sobreviene del propio Gobierno democrático.-