
LOS LAGOS.- Con una jornada en la cual fueron convocados profesores, directores de escuelas, coordinadores de área, asistentes de la educación, del programa de intervención breve PIB, del Conace previene, bomberos y del Consejo comunal de seguridad ciudadana, la dirección provincial de educación llegó hasta Los Lagos y dentro de la planificación 2011 conformó el consejo comunal de seguridad escolar.-
Fue Bernardo Castro director subrogante de la dirección provincial de educación Valdivia quien presentó los lineamientos de en que consiste dicha comisión de Seguridad Escolar, herramienta de prevención de riesgos que se está formando en toda la región, encargada de supervisar las estrategias de prevención ante emergencias de distintos tipos, que puedan significar un riesgo para los mismos estudiantes.
Durante la reunión convocada en dependencias de la escuela Francia, Castro recalcó las perspectivas del trabajo de la comisión. “Como responsable de esta instancia, trabajaremos para que desde este comité se puedan establecer las normas que permitan otorgar los mayores estándares de seguridad posibles a los escolares de cada comuna de acuerdo a sus realidades, pero incorporando a todos los estamentos que puedan ofrecer garantías de seguridad, capacitación y acciones preventivas permanentes resaltó”.
Al respecto, el director del Daem Erwin Carrasco quien finalmente y por ley debió asumir como presidente de dicha comisión expresó la importancia de desarrollar normativas de largo plazo. “Como presidente de la comisión vamos a incentivar a que las políticas de prevención sean medidas permanentes con el objeto de tener un registro mensual que resuma los avances logrados a nivel comunal en cada escuela comunal y con el apoyo de todos los estamentos”, expresó.
El concejal Miguel Moya junto a Raquel González secretarios técnicos del consejo comunal de seguridad ciudadana señaló que “Esta comisión debe ser capaz de que los escolares internalicen como actitud de vida el concepto del autocuidado”, que entiendan que quienes mejor pueden cuidarlos son ellos mismos, no eludiendo la responsabilidad de los profesores, padres ó autoridades sino que enfrentando con información útil cualquier suceso llámese incendio, temblor, un niño lesionado en el patio del establecimiento o en la calle insistió.-