Según el edil comunal “…La labor que por meses solicitamos al alcalde de la comuna como al departamento de salud con un proyecto de por medio para sectores rurales como urbanos comenzó su labor en dicha población donde estuvimos en dialogo directo con los vecinos y su presidenta Edith Subiabre quien reiteradamente manifestó su preocupación por la gran cantidad de perros enfermos como otro tanto en situación de vagancia.-
“…La solicitud de sus dirigentes respecto de un problema grave en toda la población permitió que este lunes “..Una clínica veterinaria dirigida por la doctora María Lucila Salazar llegara hasta la comuna con un completo equipo de profesionales quienes se instalaron en la sede del sector para inmunizar a 100 perros y gatos y ya a partir de las 16:00 horas comenzar con la esterilización de machos que fueron capturados en la calle.-
El concejal agregó que “…El problema de falta de educación sobre la tenencia responsable de mascotas es un tema muy complejo que aflige a toda la comunidad, todos estamos de acuerdo en que los animales debieran vivir en condiciones muchos más confortables y en espacios amplios pero como eso no sucede es que terminan deambulando libremente por las calles, generando un problema sanitario en la población y un riesgo a veces para los mismos transeúntes que pueden sufrir mordeduras.-
Si bien el operativo es mínimo en relación al enorme problema existente –dijo el concejal -permite iniciar un proceso de empoderamiento respecto de una situación que nunca a sido abordada en profundidad, como comisión de concejo Municipal propusimos en su momento una ordenanza medioambiental –explicó Moya- pero esta nunca avanzó ni fue tomada como solución debido a los costos que conllevaba solamente la instalación de un canil municipal.-