
La actividad que contó con la presencia de alumnos de las escuelas Folilco, El salto, Riñihue, España y Liceo Alberto Blest Gana y que fue organizada por la Municipalidad de Los Lagos en conjunto con la seremía de medioambiente de los Ríos se inició pasadas las 09:30 horas en la sala de reuniones del concejo Municipal donde el alcalde de Los Lagos Samuel Torres se dirigió a los presentes con un saludo protocolar para luego dar paso a la exhibición del video Ciclo del agua de la Empresa Essal a cargo de Patricia Arriagada.-
Más tarde Juan Cerpa de la seremía del medioambiente presentó el video “Home” que da cuenta de cómo el planeta está siendo afectado por los gases de efecto invernadero y el calentamiento global que hoy tienen afectado el equilibrio medioambiental del planeta.-
El secretario regional Ministerial del Medioambiente Andrés Iroume Arrau saludo a la concurrencia señalando que “….Los gobiernos del Mundo están realizando enormes esfuerzos para revertir la situación crítica que afecta el medioambiente, claramente que estos no son suficientes si la comunidad no colabora y tiene disposición de informarse a través de campañas que estamos promoviendo.-
Una de ellas es que los establecimientos desarrollen temáticas sobre la toma de conciencia de este problema con acciones educativas como aprender a calcular la huella de carbono, respecto de las acciones que emiten CO2 a la atmosfera entre ellas el consumo de gas natural, de energía eléctrica, de residuos domiciliarios diarios, como de consumo de combustible en el transporte público o de vehículos particulares.-
Tras el taller, la actividad se trasladó al aire libre donde las delegaciones de alumnos plantaron simbólicamente 25 árboles nativos, momento en que recibieron material gráfico para compartir y comprometer a otros alumnos de sus establecimientos.-
El concejal de la comuna Miguel Moya valoró el taller y la plantación de especies con los alumnos señalando que “nuestra principal preocupación como organizadores ha sido la educación en escolares, ellos quedaron muy impactados con lo que está sucediendo en el planeta y existe el compromiso de profesores y alumnos en replicar algunas acciones.-
Esperamos –dijo el Concejal Moya- coordinar otros eventos en el corto plazo buscando incorporarlos al sistema nacional de certificación ambiental para establecimientos educacionales SINCAE, a través del cual podrán fortalecer la educación ambiental y la generación de redes asociativas entre algunas materias que deben seguirse desarrollando explicó.-
Mónica Saavedra profesora de segundo ciclo de la escuela Folilco quien participó con alumnos del taller de ecología de su establecimiento expresó que “la actividad realizada fortalecerá el entusiasmo de nuestros niños, en el cuidado de la tierra, de los árboles como de su compromiso en sumar a más niños de la escuela para próximas actividades en terreno agregó.-
Para el resto de la jornada la delegación efectuó una visita guiada al parque dependiente del Instituto de educación rural IER denominado “senderos interpretativos” cuyo objeto es contribuir como medios educativos, recreativos, turísticos y de gestión medioambiental.
Por la tarde Natalia Campos de la oficina municipal del proyecto GEF SIRAP encabezó una visita guiada al predio piloto Los Leones en Malihue donde se hizo difusión de los avances y perspectivas que han surgido de esta iniciativa privada, conociendo la experiencia de la familia Peña como productores ganadores, perspectivas y desarrollo sobre protección de la biodiversidad.-