Vocación de Servicio...!

Vocación de Servicio...!

lunes, 4 de abril de 2011

REUNION DIAGNOSTICO DIÓ INICIO A CAPACITACION Y MEJORAMIENTO PRODUCTIVO PARA “AMIGOS DEL TREN” DE ANTILHUE.-

LOS LAGOS.-Una reunión tendiente a diagnosticar la oferta productiva como los desafíos de la comunidad de Antilhue respecto de convertirse en eje turístico regional del tren a vapor fue el encuentro sostenido este sábado en dicha localidad por la agrupación “ Amigos del tren” , junto a autoridades comunales, regionales y servicios públicos.-

El encuentro al que asistieron la directora regional Sernatur Paulina Steffen , el seremi de Economía Henry Azurmendi, Eduardo Heinlenkoeter, Gerente de Codeproval, el alcalde de Los Lagos Samuel Torres, consejeros regionales entre ellos Italo Martínez, los concejales Nubi Vera y Miguel Moya y el presidente de la unidad vecinal Carlos Alosilla permitió generar un dialogo respecto de los principales atractivos que forman la oferta turística en dicha localidad entre ellas sus paisajes naturales, gastronomía, impulso de emprendimientos tradicionales, como la reparación paulatina de la antigua estación Antilhue.-

En esta materia la municipalidad de Los Lagos presentó una propuesta de diseño de reparación de la estación de ferrocarriles que espera concentrar diversos espacios y oficinas para el uso de la comunidad, de alguna oficina pública por definir además de un gran patio central de comidas que concentre a los visitantes y público en general.-

El dialogo entre los asistentes permitió concluir que la localidad cuenta con un total de familias cercana a las 350, la gran mayoría que vive de la recolección de frutos silvestres, de la pequeña agricultura y de la gastronomía por lo tanto un porcentaje de los 200 millones de pesos dispuestos por el Gobierno regional basado en el plan maestro de Desarrollo del Tren Turístico de Valdivia serán invertidos en capacitación, insumos y una estrategia de mejora de la oferta total.-

El concejal Miguel Moya señaló que “…esta reunión diagnostico donde han asistido funcionarios públicos del Gobierno regional y sus autoridades da la partida al trabajo ordenado y potente que se está desarrollando en la región de los Ríos con un apoyo directo a los microempresarios de las zonas implicadas en gestión turística, marketing y publicidad que ira en beneficio de agrupaciones como “Amigos del tren de Antilhue” que a través de esta herramienta podrán hacer despegar definitivamente sus negocios.-

Por su parte la presidenta de la agrupación “Amigos del tren” Viviana Torres señaló que “….nuestra visión cambió completamente luego de esta reunión ya que no solo estamos viendo la visita del tren a vapor como una oportunidad de ingresos sino que a la estación remodelada donde podremos atender permanentemente a quienes lleguen por la carretera hasta Antilhue a conocer la historia ferroviaria que nos identifica, donde estaremos esperando con nuestra atención gastronómica.-

Para una segunda etapa, el proyecto de desarrollo integral turístico-productivo que incluye las localidades intermedias entre ellas Pishuinco, considera la construcción y habilitación de circuitos integrados fluviales y ferroviarios, estaciones, reconstrucción de la historia de Ferrocarril “El Valdiviano”, entre otros lineamientos.