LOS LAGOS.-Una reunión entre la juntas de vecinos Villa esperanza y el delegado zonal Saesa Pablo Núñez coordinada por el concejal Miguel Moya y realizada la mañana de este viernes permitió obtener una respuesta definitiva para las obras de recambio de un transformador que viene generando múltiples problemas a los 112 vecinos del sector.-
Silvia Balladares secretaria de la unidad territorial señaló al representante de la empresa eléctrica que esta situación a generado innumerables molestias, problemas que datan desde la entrega de la población Villa esperanza hace ya tres años, por lo mismo a la fecha nunca ha habido una mejora definitiva lo cual nos ha llenado de permanentes bajas en la calidad lumínica, quema de equipos menores y de falta de voltaje para encendido de aparatos eléctricos.-
Respecto de esta situación Pablo Núñez de Saesa señaló que esperan para el transcurso del mes de Mayo poder transformar la red existente de mono a trifásica como así mismo aumentar la capacidad de 50 a 75 Kilowatts hora con lo cual los inconvenientes debieran subsanarse absolutamente.-
El concejal Miguel Moya señaló lamentar que “Esta compañía no haya previsto en el diseño inicial de la red eléctrica para esta villa, una capacidad mayor del transformador, en un principio los problemas no eran tan evidentes, se reparó el corte progresivo de luminarias en la plaza de juegos existente, pero con la instalación de negocios y el aumento en el consumo de los vecinos, hoy se hace urgente una mayor capacidad de kilowatts potencia para la población.-
Por la tarde y acompañando al Diputado Alfonso de Urresti, (en la foto) se reunieron en Valdivia con el subgerente y el gerente comercial de la Compañía Luis Alliende e Iván Reyes quienes explicaron sobre el plan de mitigaciones tomado luego del temporal de abril último.-
Dicho plan contempla un call center especializado para la atención de cada zona y el aumento de personal, la apertura de las oficinas comerciales en casos de emergencia, compensación para todos los clientes residenciales afectados por el prolongado corte, además de la intensificación de los planes de roce y tala.