LOS LAGOS.-Tras más de dos años de haber iniciado las gestiones ante la Empresa de Ferrocarriles del Estado EFE buscando arrendar sus inmuebles abandonados, este lunes por la tarde representantes de la Estatal y de la Municipalidad de Los Lagos realizaron la firma del acta entrega que autoriza el inicio de la inversión para la deteriorada estación Antilhue.-
La actividad se llevó a cabo bajo el andén del abandonado recinto, hasta donde llegó el Consejero regional Italo Martínez en representación de la gerencia de activos de la Empresa, el alcalde de la comuna Samuel Torres, el Consejero regional Juan Carlos Farías y el concejal Miguel Moya quienes participaron del protocolo que cierra –según dijeron- un agotador e interminable proceso de espera para autorizar la primera de las estaciones solicitadas por la Municipalidad de Los Lagos.-
Pese a este escenario, el alcalde de la comuna Samuel Torres celebró como un verdadero triunfo dicha firma, señalando que se espera invertir un monto de doscientos millones de pesos, iniciar cuanto antes la primera etapa provenientes de recursos Gore que sumados al aporte Municipal debieran alcanzar los 60 millones y que permitirán cambiar la fachada y los baños para luego mejorar el espacio destinado a la Gastronomía.
En representación de la empresa EFE el también Consejero regional Italo Martínez puntualizó que se trató de “….Una ceremonia sencilla que da la partida al inicio del rescate de esta estación ferroviaria, emblema de progreso de otra época, esperamos –dijo- que se generen las voluntades políticas regionales que permitan la recuperación y puesta en marcha de una mejor infraestructura.
El Core Juan Carlos Farías felicitó a quienes han luchado para alcanzar el objetivo y hacerse cargo de la estación, no todas las comunas tienen el empuje para gestionar y conseguir el objetivo después de tanto tiempo, se trata –sentenció- de un sueño que recién se está iniciando y que busca recibir a quienes lleguen en tren ó bien por el camino que se esta mejorando y que merecen tener un lugar donde llegar.
El concejal Miguel Moya explicó que “….Estamos felices luego de tanto insistir y reclamar ante EFE por sus dilataciones , un proceso que no está terminado sino que estas firmas más bien permiten a la Municipalidad iniciar el desarrollo de un proyecto tremendamente definido, que mejorará la calidad de los servicios que se vienen ofreciendo como la dignidad y confort de quienes aquí trabajan, gente de esfuerzo y emprendedores.”
Inés Fernández secretaria de la agrupación “amigos del tren”, señaló estar muy contenta, se trata de un enorme regalo, muy bueno para las emprendedoras, no esperábamos esto tan pronto, pero lo recibimos como caído del cielo, vamos a tener techo para trabajar, debemos organizarnos mucho mas y cuidar lo que viene sentenció.
La propuesta de diseño de reparación de la estación Antilhue espera concentrar diversos espacios y oficinas para el uso de la comunidad, un gran patio central de comidas que concentre a los visitantes y público en general además del gasto de 200 millones de pesos dispuestos por el Gobierno regional basado en el plan maestro de Desarrollo del Tren Turístico de Valdivia los que serán invertidos en capacitación y una estrategia para el mejoramiento de la oferta global.-