Vocación de Servicio...!

Vocación de Servicio...!

martes, 19 de julio de 2011

OHL se reunió con comunidad de Antilhue comprometiéndose a no continuar extrayendo áridos desde zona peligrosa por donde cada año desborda el río.

LOS LAGOS.-Su preocupación por los efectos que los trabajos de extracción de áridos que se realizan a la altura del puente seco, denominado por la comunidad Antihuense como “Pilotaje” realizaron vecinos de calle circunvalación quienes acompañados por el concejal Miguel Moya y el consejero regional Simón Mansilla se reunieron con personeros del Gobierno regional y de la empresa española OHL.-

En la ocasión en representación de los vecinos se dirigió a los presentes Marcela Muñoz quien señaló que “el temor existente en la comunidad es que desafortunadamente se estén realizando trabajos de extracción de áridos en una zona donde habitualmente todos los inviernos el río se sale producto de su crecida.-

El concejal Miguel Moya señaló a los presentes “….No entender como se autorizan estas extracciones cuando ha sido la misma Dirección de obras hidráulicas dependiente del MOP quien ha invertido más de 100 millones de pesos en la construcción de gaviones para asegurar las riberas del Río y hoy permite que esta extracción de material se realice en un sector tan riesgoso para dichas propiedades concluyó.-

Anastasio Riquelme, Inspector Fiscal del Contrato Camino Antilhue-Valdivia, obra para la cual se están extrayendo los cientos de cubos de ripio señaló que “…Hemos recorrido el sector junto a personal de Vialidad, de la misma Dirección de obras hidráulicas, concluyendo que la extracción de material deberá hacerse en una zona que no represente riesgo de desborde, por lo que la empresa OHL deberá correrse río arriba con el objeto de continuar sus labores y reforzar con material la zona que hasta la fecha estaba siendo intervenida.-

La empresa española OHL a través de su encargado de faenas explicó a los presentes “…Entender a los vecinos, no existe por parte de la Compañía el interés en preocupar a la comunidad ni ponerla en riesgo, por lo que solo nos cabe la voluntad –dijeron-de estar disponibles en dialogar permanentemente sin que la comunidad que trabaja al interior de la empresa tema por la continuidad de sus fuentes laborales por plantear temas como estos.-

Respecto de la misma situación, la dirección de obras municipales, recibió oficio Nº 136 con fecha 14 de Julio 2011, proveniente del Retén de Carabineros Antilhue que en lo medular informa sobre denuncio realizado en esa Unidad Policial sobre dicha extracción.