
21 DE ENERO LOS LAGOS.-¿Ha ido usted a la localidad de Antilhue últimamente? ¿Ha visto como está la estación de ferrocarriles que antaño trajo abundancia económica y buenos dividendos a su gente?.
Ahora solo queda el recuerdo de lo que fue esa prosperidad en una placa de bronce que data del año 1963 y que todavía se encuentra en la pared de la estación. Del resto, solo escombros, vidrios quebrados, deterioro, abandono y un expendio de licores que se encuentra en el mismo lugar llamado “
Como una urgente necesidad de rescatar las instalaciones de Ferrocarriles Ítalo Martínez, Consejero Regional y encargado regional de
Según Ítalo Martínez es urgente que se recupere la estación de Antilhue y la casa del ex jefe de esa estación. Dijo también que como empresa de Ferrocarriles están interesados en poder atender rápidamente la solicitud que hizo por escrito el concejal Moya a través de
Este contrato sería por un mínimo de 20 años, lo que permitirá a la municipalidad postular a diversos proyectos para la restauración y mejoramiento de la estación de Antilhue.
Martínez dijo que hay que reconocer que urge darle una buena administración a estas instalaciones que permitan convertir la estación en un espacio amigable para los vecinos, espacios que se puedan destinar a la cultura y también a relacionarlo con el proyecto de tren turístico que se está viendo en Valdivia.
El concejal Miguel Moya fue enfático y dijo que hay que ser autocríticos en la demora que por años ha tenido que tomar, mejorar y también intervenir en la estación de Antilhue, situación que esperamos tenga un avance importante luego de la visita de Martínez a
Este viernes Ítalo Martínez viaja a Santiago a