
El viaje se gestionó a través del concejal Miguel Moya quien dispuso de un bus para trasladar a los 40 beneficiarios desde Los Lagos a la estación Valdivia pasando por las maravilladas comunidades de Huellelhue, Pishuinco, Arique que tras escuchar el silbato de la locomotora a vapor salieron a su paso batiendo una y otra vez sus pañuelos al viento para saludar a los viajeros.-
Uno de los pasajeros laguinos más emocionados fue Don Sergio Hermosilla quien “….Hacía décadas que no se había subido a un tren, para él este viaje significa el cierre de una etapa en su vida luego que por años vendiera diversos productos al interior del ferrocarril que hacía ese mismo trayecto por el Ramal Valdivia hasta llegar a Temuco.-
Similar comentario entregaron las hermanas Teresita y Ana Muñoz explicando que “….Para ellas este viaje constituía una melancolía muy grande, toda vez que por años vivieron y aún continúan con su casa a metros del paso del tren y que revivirlo era una emoción indescriptible sobre todo en una máquina con tanta historia, expresaron sonrientes tras su llegada a Antilhue.-
Para el concejal Miguel Moya como anfitrión de la delegación “…la idea surgió de manera espontánea y rápidamente nos pusimos en contacto con Ferrocarriles para generar los cupos necesarios, además de conseguir un bus que nos trasladara hasta Valdivia y nos recogiera en Antilhue después de casi dos horas en que pudimos almorzar junto con los más de 350 pasajeros que también se sumaron al habitual recorrido turístico-expresó- fue una jornada maravillosa que esperamos se vuelva a repetir y que le viene muy bien a todas las vendedoras que allí esperaban.-
El concejal laguino agradeció la voluntad de la Asociación de Conservación del Patrimonio Ferroviario de Valdivia como de la empresa privada laguina que dispuso de un bus para cumplir con el sueño de este grupo de laguinos que tras años volvieron a disfrutar de un paseo completamente gratis, empujado por la locomotora a vapor 620, Patrimonio Nacional.-